Amortización contable y fiscal en Business Central

0
201

La amortización contable y la amortización fiscal son conceptos clave en la gestión financiera de una empresa. La amortización contable se refiere al proceso de distribuir el coste de un activo tangible o intangible a lo largo de su vida útil estimada, reflejando así su desgaste y pérdida de valor con el tiempo. Este procedimiento permite a las empresas reflejar de manera más precisa sus gastos y ganancias en los estados financieros.

Por otro lado, la amortización fiscal tiene un enfoque similar pero se rige por las normas y regulaciones tributarias de cada país. Su propósito principal es determinar el importe deducible de impuestos relacionado con la depreciación de los activos (Impuesto de sociedades), lo que puede diferir de los cálculos contables debido a las distintas políticas fiscales y beneficios impositivos que buscan incentivar ciertas inversiones o comportamientos empresariales.

En business central el reconocimiento de los hechos contables y no contables, relativos a los activos fijos se realiza por medio de los libros de amortización. El siguiente libro de amortización es el que configura toda empresa, toda vez que quiere usar los activos e integrarlos con la contabilidad:

En el vemos como la integración contable está activada para todas y cada una de las acciones que pueden llevarse a cabo con un activo.
Así pues, será con este libro de amortización con el que reconoceremos todos los hechos contables relativos al activo.

Adicionalmente, debemos crear otro libro de amortización de forma que reflejará la realidad fiscal del activo. Este libro de amortización, como es evidente, no tendrá activado el reconocimiento contable paralelo de sus movimientos. El libro de amortización fiscal quedará:

Además de no activar la integración con contabilidad será importante que marquemos, en el apartado de «Duplicación» la opción de «Compone lista duplicados». Esta opción, como se verá a continuación, sirve para que al registrar una factura de compra, nos cree una línea reconociendo el coste en el diario de activos para los libros de amortización que tengan esa opción marcada. (Con el libro de amortización por defecto del activo se hará automáticamente el registro completo)

En la ficha del activo configuraremos ambos libros de amortización de forma que las fechas de amortización o los métodos puedan ser distintos:

Como primer paso del ejemplo vamos a realizar la compra del activo:

Al cumplimentar la línea de tipo «Activo fijo» y seleccionar el activo se rellenará automáticamente con el Código del libro de amortización principal que es el contable. Debemos marcar el campo «Utilizar lista de duplicados» para que al registrar esta factura nos reconozca los movimientos de activos del libro «Compañia» y del libro «Fiscal». (El apunte de coste del libro «Fiscal» lo deja pendiente de registro en el diario de activos fijos)

Al registrar registrará todo en el libro compañía y dejará una linea en el diario de activos fijos para el libro fiscal:

Y ya estarían el activo con coste para ambos libros:

Ahora, a la hora de calcular la amortización de noviembre de 2024 se deberá lanzar el proceso de calculo dos veces, uno para cada libro de amortización:

Una vez registrados los diarios con los apuntes de amortización el valor contable del activo en cada uno de los libros será:

La diferencia viene explicada por la diferencia en el numero de años de amortización.

A fin de año, esa diferencia fiscal/contable generará un pasivo por diferencias temporarias en este caso con motivo de la minoración superior en los dos primeros años de la base imponible del impuesto de sociedades que se saldará paulatinamente en los 3 años de amortización contable que no deducible (porque ya se dedujo todo en dos años).

Existe otro método, a mi parecer más cómodo, y es copiar los hechos contables reconocidos de un libro en otro libro de amortización. De este modo, por ejemplo, podríamos trabajar sin marcar nada en la factura con los activos y, a final de año, copiar los apuntes de coste de todos los activos al libro de amortización fiscal:

Para conocer a nivel teórico más sobre la amortización contable y fiscal visite La amortización contable.